La convivencia es un encuentro natural de las relaciones humanas. A diario compartimos con nuestras familias, compañeras/os, y comunidad; en ellas ponemos nuestros aprendizajes, valores, nuestra forma de ver la vida y cómo compartimos esta visión. Cada acción es una experiencia que nos va formando como personas y el Colegio es un pilar fundamental y valioso espacio para desarrollarlo. Es por este motivo, que la semana que recién pasó, celebramos la semana de la sana convivencia escolar con diferentes actividades para toda la comunidad educativa; lo cual se enmarca en la Celebración del Día Nacional de la Convivencia Escolar (26 de abril), propuesto desde el Ministerio de Educación, con el objetivo de invitar a las comunidades educativas a reflexionar sobre la importancia que tiene el aprendizaje de la convivencia en la formación integral de cada estudiante.
El día lunes 24, partimos con una oración comunitaria, a cargo del área de Pastoral; en esta oportunidad, los estudiantes brigadieres entregaron una paloma de papel a cada curso, cómo símbolo del buen trato.
El martes 25, los estudiantes de Pre Kínder a 4º Básico, interrumpieron sus clases habituales para disfrutar de una entretenida obra de cuentacuentos llamada “La Juguetería”, a cargo de la Compañía de Teatro La Maleta. El miércoles 26, tuvimos la visita de la Dra. y psiquiatra infanto juvenil Sra. Ángela González Cano. La profesional del área de salud mental, quien además es ex alumna de nuestro colegio, entregó información relevante y estrategias para manejar el uso de tecnologías con los hijos/as, a través de una dinámica charla para los padres y apoderados de 4º Básico en adelante.
El viernes 28, finalizamos la semana con un recreo entretenido y saludable, momento en que los y las estudiantes compartieron su colación, escuchando y bailando música y jugando al “si se la sabe cante”, entre otros juegos. Paralelamente, y siguiendo los lineamientos del Ministerio, durante las clases de Orientación de la semana, los estudiantes de todos los niveles educativos, reflexionaron sobre diferentes temáticas de Convivencia Escolar, a través de actividades pedagógicas y formativas. En el caso de los estudiantes más grandes, realizaron además, afiches para promover la sana convivencia.”