Una gran noticia para nuestra comunidad educativa. Nuestros estudiantes de IIº medio, Carlos Cárcamo, Sofía Isla, Martín Leñam y Rafael Correia, guiados por su profesora de tecnología, Valentina Arévalo, están participando del concurso “Los creadores”, impulsado por la Fundación Kodea. Este es un concurso nacional de talento escolar que lleva 4 años y que busca generar proyectos en torno a resolver problemáticas de objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Su proyecto, llamado Anco (agua en lengua kakan), propone un método para recuperar el agua y reutilizarla. La propuesta de nuestros estudiantes acaba de pasar la segunda fase, en la que se escogieron los mejores proyectos a nivel regional. El tres de noviembre, un panel de expertos escogerá a los 16 proyectos ganadores a nivel regional, quienes podrán participar de un bootcamp tecnológico. El primer lugar nacional podrá mostrar su trabajo en el MIT en Boston. Desde ya felicitamos a nuestros estudiantes y a su profesora por este tremendo logro y les deseamos éxito en las fases que vienen. Para conocer más acerca de su proyecto, les dejamos el video que hicieron para el concurso y el link a la página del concurso.
Postulamos con el proyecto anco, devolviendo el agua a la naturaleza
Anco significa agua en lengua kankan idioma diaguita lo escogieron porque son del norte donde siempre ha habido problemas con el agua.
El proyecto consiste en un diseño similar a lo que hacen los atrapanieblas al recoger el agua que trae el aire, por medio de un ventilador de pc reciclado y una placa peltier que genera calor y frío por sus caras opuestas, al hacer esto se puede reproducir el proceso de condensación y así recuperar el agua.Que se almacenaria y filtraria para su consumo.
Además utilizariamos paneles solares para poder hacer funcionar el sistema y generar menos impacto.Y una placa arduino con sensor de humedad para activar el sistema cuando haya más humedad y ser más eficiente en la recolección del agua.Video en competencia https://youtu.be/6qmOtK7KiJQ
La 1 parte fue hasta el 17 de octubre que se entregaron los proyectos
2 parte fue la fase 2, donde se escogían los mejores proyectos a nivel país por regiones
El día 3 de noviembre un panel de expertos elige a los ganadores regionales.
De esos 16 grupos se realiza un bootcamp tecnológico y luego se premian a los ganadores nacionales en tvn.
El primer lugar nacional se va a mostrar su trabajo al MIT en Boston.